German Open 23: Brillante Actuación de la Federación Española de Jiu Jitsu

German Open 23: Brillante Actuación de la Federación Española de Jiu Jitsu

La Federación Española de Jiu Jitsu ha demostrado una vez más su excelencia en el ámbito internacional durante el German Open 2023, celebrado en Gelsenkirchen, Alemania, del 29 de septiembre al 1 de octubre. Los atletas españoles destacaron en diversas categorías, obteniendo resultados notables que reflejan su dedicación y alto nivel competitivo.

Resultados Destacados:

En la categoría «Adults Jiu-Jitsu Female -57 kg», Sofía Jorge Gil fue una de las principales protagonistas, alzándose con el tercer lugar en una división altamente competitiva. Su medalla de bronce es un testimonio de su habilidad y perseverancia en el mundo del Jiu-Jitsu.

Julio-Ángel Cruz Muñoz representó a España en dos categorías diferentes. En «Adults Jiu-Jitsu Male -62 kg», consiguió el tercer lugar, mostrando su talento en esta disciplina. Además, en la categoría «Adults Ju-Jitsu Fighting Male -62 kg», Cruz Muñoz logró un destacado séptimo lugar, demostrando su versatilidad y determinación en el tatami.

Alejandro Pajares Fernández también dejó una huella en el German Open 23 de Jiu-Jitsu. Compitiendo en la categoría «Adults Ju-Jitsu Fighting Male -69 kg», Pajares Fernández mostró valentía y habilidad en un campo de juego altamente competitivo, asegurando el séptimo lugar en su división.

Sin embargo, uno de los momentos más emocionantes para la Federación Española en este torneo fue la actuación de Murad Hayrapetyan en la categoría «Adults Ju-Jitsu Fighting Male -85 kg». Hayrapetyan se destacó al obtener el segundo lugar en su división, asegurando una merecida medalla de plata y demostrando su excepcional habilidad en el Jiu-Jitsu. Su actuación resalta el nivel de excelencia que los atletas españoles pueden alcanzar en el escenario internacional.

La actuación sobresaliente de Murad Hayrapetyan en el German Open 23 demostró su dominio en la categoría «Adults Ju-Jitsu Fighting Male -85 kg», asegurando una merecida medalla de plata para España. Su habilidad y determinación en el tatami son un testimonio de la calidad de los atletas que representa la Federación Española de Jiu Jitsu en competencias de alto nivel como esta.

Conclusión

Estos logros evidencian el compromiso y la preparación de los deportistas españoles, quienes continúan elevando el nivel del jiu jitsu nacional en competencias internacionales. La Federación Española de Jiu Jitsu sigue trabajando arduamente para fomentar el desarrollo y la excelencia en este deporte, apoyando a sus atletas en su camino hacia el éxito.